
Excelentes resultados del estudio «Ejercicio físico y cáncer de mama» llevado a cabo en SUMA Fitness Club
SUMA Fitness Club ha colaborado en el estudio «Ejercicio físico y cáncer de mama», el cual ha evaluado, durante 6 meses, los efectos de un programa de actividad física de 8 semanas de duración en 60 mujeres que ya han superado un cáncer de mama. Esta investigación la han llevado a cabo el Instituto de Investigación Sanitario La Fe (IIS La Fe), la Fundación IVO, la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana y la Fundación Trinidad Alfonso.
Este estudio, realizado en nuestras instalaciones de SUMA Patacona, ha desarrollado un programa específico de ejercicio físico adecuado a las necesidades y realidades de las pacientes, diseñado por las Dras. Ana Queralt y Marta Terrón, profesoras de la Facultad de Enfermería de la Universidad de València, e impartido por Igor Herrero, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. La colaboración de este equipo multidisciplinar ha sido clave en cada una de las etapas.
Resultados: 9 de cada 10 mujeres desarrollan adherencia al ejercicio físico moderado
Los resultados del estudio muestran que la mayoría de las mujeres que realizaron este plan guiado por profesionales incorporaron el ejercicio físico a su día a día y como parte de sus hábitos. Un 88,68% de las pacientes continuó realizando ejercicio una vez finalizado el plan.
El programa se realizó en las instalaciones de nuestro centro SUMA Fitness Club Patacona y contó con sesiones prácticas de bicicleta estática, ejercicios de banda elástica, caminar-marchar-correr, circuito de potencia, ejercicios acuáticos y ejercicios aeróbicos combinados con danza. Los ejercicios estuvieron dirigidos y supervisados por Igor Herrero, deportista de élite y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Ejercicio y cáncer de mama
Sólo el 30% de las pacientes con cáncer de mama hacen ejercicio y entre un 25 y un 50% disminuyen su actividad física durante el tratamiento. Uno de los objetivos es enseñar a las pacientes, desde el rigor y la profesionalidad, cómo incorporar el ejercicio en su vida y, sobre todo, a mantenerlo en el tiempo de acuerdo con las condiciones personales de cada una.
Los beneficios que aporta la actividad física en el caso de mujeres ya diagnosticadas de cáncer de mama son muy importantes. En estas pacientes el ejercicio ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y el corazón, disminuye la sensación de fatiga y también contribuye a alcanzar y mantener un peso saludable. Por tanto, el ejercicio contribuye a mejorar la calidad de vida y a aumentar la supervivencia de las pacientes.
Desde SUMA Fitness Club estamos muy orgullosos de poder apoyar esta causa cediendo nuestras instalaciones para realizar este estudio, en línea con la misión y visión de nuestra empresa:
SUMAR DEPORTE = SUMAR BIENESTAR A TU VIDA