Skip to main content
ejercicio deporte 45 años
10 junio, 2023

¿Por qué es tan importante realizar ejercicio a partir de los 45 años?

 

¿Por qué es tan importante realizar ejercicio a partir de los 45 años? Porque nuestro cuerpo, aunque no nos guste, va dejando de ser el mismo.

Más allá de los 45 años, el metabolismo empieza a ralentizarse. Por ello, es fundamental estimular la masa muscular para contrarrestar o minimizar dicho proceso, así como para mantener la grasa visceral en valores bajos, y la grasa subcutánea en valores normales.

La finalidad de tu entrenamiento en el gimnasio debe estar orientado a mantener o maximizar, si fuera posible, esa forma física que conseguimos entre los 20 y los 45, para así afrontar, de manera saludable, la vejez a un horizonte de 20-30 años.

 

TRABAJO DE CARDIO

El trabajo de tipo cardiovascular debe realizarse 4-5 veces por semana variando la intensidad entre sesiones: intensidad baja y media, y de manera puntual, alguna sesión interválica de alta intensidad. A medida que vamos cumpliendo años las sesiones de alta intensidad deben disminuir, primando las de intensidad media. Estos entrenamientos pueden incluir, o no, cargas externas.

TRABAJO MUSCULAR

En lo que respecta al trabajo muscular, los ejercicios van orientados a la estimulación de la masa muscular, ya sea con cargas externas o no. Se puede tratar de ejercicios de tipo calisténicos o gimnásticos (con tu propio peso corporal), o entrenamiento con cargas externas. En este último caso deberían ser ejercicios con una intensidad alrededor del 65-75% de nuestra capacidad máxima.

Con todo ello, nuestra recomendación es que, si hemos superado los 45 años, no perdamos y mantengamos esa forma física que empieza a dejar de ser la misma. Lleva una rutina de entrenamiento combinada y siempre acorde a tu edad y condición física.

 

En SUMA puedes asesorarte siempre con tu trainer de sala. Te acompañaremos.